viernes, 7 de noviembre de 2008

MEDELLIN LA CIUDAD MAS HERMOSA





Medellín es la ciudad capital del departamento de Antioquia. Está situada en el noroccidente del país. Es centro de un área metropolitana de 3.312.165 habitantes (2005), la segunda aglomeración urbana de Colombia y que corresponde a la región del Valle de Aburrá. Es considerada uno de los primeros centros de producción industrial y comercial del país.

Ciudad líder en finanzas, política, comunicaciones, entretenimiento, moda y arte. En los últimos años ha tenido un rápido desarrollo en el contexto de Latinoamérica.


Por su privilegiada posición geopolítica estratégica, la ciudad incluye una gran variedad de personas que hacen prever un futuro de encuentros culturales. Medellín es sede de organizaciones, instituciones y empresas de carácter regional, nacional e internacional y se ha convertido en los últimos años en un sitio obligado en Colombia para el turismo. Posee importantes museos, teatros, salas de concierto, galerías, dos aeropuertos, uno de los principales estadios del país y el primer sistema de transporte tipo metro en Colombia.

Medellín es uno de los principales centros económicos de Colombia; acero, textiles, confecciones, alimentos, agricultura, servicios públicos, productos químicos y medicinas, petróleo refinado, alimentos y orquídeas, son los más destacados productos locales, todos con proyección de exportación. La ciudad hace parte de todo el sistema económico del departamento de Antioquia que aporta el 15% del PIB nacional. Sin embargo, la ciudad y el departamento han experimentado un ascenso debido al repunte de todos los campos a partir del año 2000, lo que la hace una de las ciudades más pujantes de latinoamérica en la actualidad.

Hoy en día Medellín cuenta con la primera planta textil de Suramérica y la segunda planta industrial de Colombia en sectores distintos (desde automóviles hasta dientes artificiales). Controla todavía el grueso de la producción minera, buena parte de la exportación de café, banano, flores y otros productos primarios. Dispone de excelentes servicios públicos y de la generación de energía más eficiente del país.

Medellín, conocida como la Capital Industrial de Colombia, es una ciudad de oportunidades, una ciudad cultural y la ciudad de Botero; ésta abre sus brazos con toda la calidez de su gente, para recibirlos con un cambio de actitud hacia el nuevo milenio. Medellín, ciudad con el color verde de la esperanza, pintado en sus laderas, los espera para brindarles un mensaje de fe en el futuro.

Competitividad
La ubicación de la ciudad en un punto intermedio entre el centro del país y las regiones del Pacífico y el Caribe, ubican a Medellín en una posición privilegiada para desarrollar programas de inversión económica con propósitos de exportación. Esta ventaja de competitividad la refuerza el hecho de ser la capital latinoamericana con la mejor infraestructura de servicios públicos. A ello se suma la visión empresarial y el temperamento comercial del paisa (como se le conoce al antioqueño en el resto del país), factores vitales para el surgimiento de negocios prósperos, estables y confiables.


Distancias
Su cercanía al Golfo de Urabá, el punto de unión de las Américas, y de éste con el comercio del mundo a través del Canal de Panamá, hace de Medellín un centro de comunicaciones internacionales, clave en la apertura y modernización de la economía. Medellín es el paso obligado de los dos ejes concebidos para unir por vía terrestre a América del Sur y Centroamérica, incluyendo la integración de Venezuela al sistema panamericano. Medellín se encuentra a 400 Kilómeros de Santafé de Bogotá, (30 minutos por avión) a 416 de Santiago de Calí y a 700 de Cartagena. La Transversal Central de Colombia -en buena medida ya construida- la acercará con Venezuela, a través de Cúcuta -a 567 kms. de distancia-, y con el Pacífico, en el Departamento del Chocó y la ensenada de Tribugá, también futuro puerto en esta región. La troncal occidental le da fácil acceso a los puertos de la Costa Atlántica (Cartagena, Barranquilla y Santa Marta) y al de buenaventura Aeropuerto Internacional: José María Córdova, (Rionegro) a 40 minutos de la ciudad.

Clima
El privilegio de estar rodeada por cordilleras que permanecen verdes durante todo el año, le da un clima primaveral propio para el ejercicio de cualquier actividad. Su temperatura promedio es de 27 grados, lo que permite a las entidades públicas y privadas mantener siempre abiertos sus programas de cultura, recreación, deportes, mercados o negocios. Tradicionalmente se le conoce como La ciudad de la eterna primavera.


No hay comentarios: